UNA IMAGEN PARA EL RECUERDO

UNA IMAGEN PARA EL RECUERDO
JURADO AGORA CIENCIA EN ACCION ALGECIRAS 2016

DISECCION DE UN RIÑÓN .1º Bach.Dia 7 de Marzo.

Un riñon de cordero o de cerdo; material de disección (bisturí, tijeras, pinzas,guantes; cubeta y plancha de disección; agua oxigenada; pipeta o cuentagotas;
El riñón vendrá limpio de la carnicería.
Morfología Externa
1) Observa su estructura externa, localizando, si es posible, la arteria renal, la vena renal y el uréter. Realiza un dibujo esquemático de lo observado.
Morfología Interna
2.- Con el bisturí o las tijeras de punta fina, corta longitudinalmente el riñón a lo largo de la zona de la pelvis renal. Identifica las siguientes estructuras: corteza, médula, pelvis renal y nacimiento del uréter.
3.- Con ayuda de una pipeta o de un cuentagotas echa sobre la superficie fresca recién cortada del riñón una pequeña cantidad de agua oxigenada. Se producirá efervescencia. Al cabo de unos pocos segundos elimina el agua oxigenada pasando el dedo por la superficie. Se observarán las marcas de los túbulos renales, de los tubos colectores y de las asas de Henle, en donde se mantiene el proceso de formación de burbujas; esto sólo ocurre si el riñón es fresco.Por tanto estarás visulizando las nefronas,la unida filtradora del riñón.







Preguntas:
¿Cual es el papel de los riñones?
¿Por qué se produce burbujeo al echar el agua oxigenada?
Dibuja la unidad filtradora del riñón y diferencia en ella los distintos procesos que llevan a la formación de la orina.

Imágenes :Marta Luis Casares 2º Bach Curso 10-11.




.

Archivo del blog

Blogs amigos